La empresa ferroviaria Talleres Corral desarrolla un software propio para el control de la producción

La empresa ferroviaria Talleres Corral desarrolla un software propio para el control de la producción

La empresa Talleres Corral ha desarrollado un software propio para el control de la producción y la trazabilidad del producto, gracias a la ayuda económica del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec). Esta medida les permitirá competir mejor en el sector ferroviario, uno de los más exigentes del mundo y con altos requerimientos de calidad. Ubicada en Villarrubia y con 63 años de trayectoria, esta industria cordobesa se ha convertido en proveedor preferencial de los fabricantes de ferrocarriles más importantes del mundo, como Talgo, CAF, Alstom o la SNCF.

Entre los componentes mecano-soldados que fabrica, destacan la producción anual de 7.000 recipientes a presión para los sistemas de frenado del tren, 20.000 envases de condensadores para el almacenamiento de energía eléctrica y una gran parte de los componentes estructurales de las locomotoras del Avril, el nuevo tren de alta velocidad de Talgo. “A pesar de la pandemia, en 2020 hemos incrementado la facturación un 3,6 por ciento, alcanzando los 6,3 millones de euros”, ha explicado el director de operaciones, Francisco Mañas, durante la visita a la empresa que han realizado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la delegada de Reactivación Económica y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent. En el encuentro han participado también la delegada del Alcalde en Villarrubia, Rafaela García, y el alcalde de Encinarejo, Miguel Ruiz Madruga. “Tenemos un futuro alentador, ya que contamos con una cartera de 10 millones de pedidos en firme para los próximos dos años y una plantilla joven de 110 empleados –ha añadido-.

Nos hemos convertido en una máquina robusta y bien engrasada, en la que todos los componentes funcionan de manera eficiente, para hacer frente a la competencia de China o Alemania”. Por su parte, la delegada de Reactivación Económica, Blanca Torrent, ha destacado que “estamos ante una de las empresas con mayor potencial de la ciudad, que empezó reparando bicicletas y hoy participa en proyectos a nivel mundial. Una empresa familiar, en la que trabaja la tercera generación.

Que genera empleo de calidad, con un 74 por ciento de contratos indefinidos. Y que apuesta por la formación como factor clave para lograr la excelencia”. Torrent también ha hecho referencia al fuerte arraigo de Talleres Corral en su entorno. “La mayoría de los empleados residen en Villarrubia, Encinarejo e Higuerón, donde además recaudan e invierten dinero en causas sociales: un vínculo que mantendrán tras la apertura de sus nuevas instalaciones”, ha recordado. Talleres Corral abrirá un nuevo centro de 16.000 metros cuadrados en el polígono industrial Azucarera de Villarrubia, en el que prevé duplicar su capacidad productiva y llegar a los 200 trabajadores en 2026.

Te recomendamos . . .

septiembre 2021
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Es noticia en Córdoba