Instituciones de Córdoba del siglo XIX

La Liga Española de Contribuyentes de Córdoba

En el corazón de la España de finales del siglo XIX, surgió un movimiento destinado a redefinir la relación entre los ciudadanos y el estado en términos económicos: la Liga Española de Contribuyentes. Esta organización, que cobró vida en la década de 1870, marcó un antes y un después en la historia económica y social del país. Con el objetivo principal de defender los intereses de los contribuyentes y de las clases productoras, la Liga se convirtió en un símbolo de resistencia y progreso. En Córdoba, la Liga se formalizó en 1873, abriendo un nuevo capítulo en la lucha por un sistema fiscal más equitativo y una sociedad más próspera. La historia de la Liga Española de Contribuyentes es una ventana a un período crucial en la historia de España, un tiempo donde la economía y la política se entrelazaban de maneras nunca antes vistas.

La Liga Española de Contribuyentes de Córdoba

La Liga Española de Contribuyentes fueron unas asociaciones que surgieron en la década de 1870 en España y que tenían como objetivo la defensa de los intereses generales de los contribuyentes y de las clases productoras del país.

En Córdoba se constituye en el año 1872 y de manera forma el 20 de enero de 1873 al ratificarse el reglamento de funcionamiento de esta.

Los objetivos de esta asociación eran:

  1. El consagrarse á la defensa de los intereses generales de los contribuyentes y de las clases productoras del país.
  2. El procurar el desarrollo de la riqueza pública y privada en esta localidad, haciendo apartar la atención del pueblo de las luchas estériles de la política y fijarla en la noble lid del Comercio y de la industria.
  3. El proporcionar los medios de mejorar su situación honradamente á la clase proletaria.

Para ello la Liga emplearía diferentes medios como recoge el reglamento:

  1. El estudio de los presupuestos generales, provinciales y municipales y el ejercicio de los derechos de asociación, propaganda y petición
  2. El planteamiento de proyectos útiles a la localidad
  3. La instrucción popular y las sociedades cooperativas.

Entre sus principales dirigentes se encontraba el Conde de Torres Cabrera, presidente, así como Rafael García Lovera, secretario.

Estaría funcionando hasta la siguiente década pues se conoce cómo no acude ningún representante local a la Asamblea General Ordinaria de toda España[2]

Te recomendamos . . .

enero 2024
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Ahorra con Datta Capital

Es noticia en Córdoba