¿Qué impacto tendrá la automatización y la inteligencia artificial en el trabajo del futuro en una provincia como Córdoba?

Córdoba 2035: La IA, la automatización y el trabajo prolongado redefinirán el Empleo Local

Un análisis somero basado en datos históricos, proyecciones demográficas y variables locales, para calcular el panorama laboral de Córdoba para 2035 con la ayuda de o3mini. La entrada de Verifactu, la consolidación de un nodo logístico y la tendencia a prolongar la vida laboral, junto con el impacto de la automatización configuran un escenario en el que algunos sectores crecerán y otros se contraerán.

Córdoba 2035: La IA, la automatización y el trabajo prolongado redefinirán el Empleo Local

Este informe, aunque basado en una aproximación de “trazo gordo”, utiliza supuestos razonados y fuentes reconocidas para ofrecer una visión integral del futuro del empleo en Córdoba. Se ha empleado el modelo de razonamiento avanzado o3mini de OpenAI y se ha ido alimentando de todo tipo de datos como afiliados a la SS en Córdoba desde el año 2009, la proyección demográfica para el año 2035 y el reporte de impacto en el empleo del World Economic Forum

En todo el mundo occidental aunque a diferente escala, la transformación digital se está convirtiendo en una fuerza imparable que está reconfigurando la manera en que trabajamos. La incorporación de sistemas inteligentes y robots no sólo promete optimizar procesos y aumentar la eficiencia, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de los empleos tradicionales.

¿Serán reemplazados los puestos operativos por nuevas formas de empleo?

¿Podrá la innovación generar oportunidades para sectores clave, o veremos una contracción en áreas vulnerables?

Este artículo explora la estimación del número de afiliados en la ciudad de Córdoba como consecuencia de la automatización y la IA, incorporando diferentes factores locales o regulatorios para su estimación:

Factores tenidos en cuenta para el cálculo

1. Impulso de la Transparencia y la Innovación Empresarial

Con la entrada en vigor de la nueva normativa que obliga a reportar el 100% de los ingresos, las empresas se verán impulsadas a modernizar sus procesos y a adoptar herramientas digitales avanzadas. Este cambio fomenta la transparencia y la eficiencia, generando un entorno en el que solo aquellas empresas capaces de adaptarse continúan operando. Este proceso, aunque desafiante, ha estimulado a los empresarios a innovar, lo que contribuye a la creación de nuevos puestos y al fortalecimiento de la competitividad.

2. El Nodo Logístico: Un Centro Intermodal de Oportunidades

Uno de los proyectos más ambiciosos es la transformación de Córdoba en un nodo logístico estratégico. Con la consolidación de un puerto seco y un aeropuerto, se espera generar aproximadamente 1.600 empleos directos en el sector logístico. Esta infraestructura no solo conectará a Córdoba con mercados nacionales e internacionales, sino que también dinamizará el sector de Transporte y Almacenamiento, creando nuevas oportunidades en la gestión, coordinación y análisis de la cadena de suministro.

3. Proyecciones Demográficas y Trabajo Prolongado

Aunque las proyecciones indican una ligera disminución en la población activa, la tendencia a trabajar hasta los 70 años ofrece una ventaja importante. La experiencia acumulada y la prolongación de la vida laboral permiten que profesionales altamente cualificados sigan aportando a sectores estratégicos, compensando en parte cualquier descenso demográfico y reforzando la estabilidad y resiliencia del mercado laboral.

4. Impacto Diferenciado en Sectores Clave

Córdoba 2035: La IA, la automatización y el trabajo prolongado redefinirán el Empleo Local

El informe destaca que algunos sectores experimentarán crecimientos notables, mientras que otros verán un ajuste debido a la automatización:

  • Crecimiento de Empleo en Sanidad y Educación:
    La demanda de servicios de salud se incrementa gracias al envejecimiento de la población y a la incorporación de tecnologías como la telemedicina, lo que genera nuevos roles en atención y coordinación. De igual forma, la educación se transforma mediante la digitalización, lo que impulsa la contratación de docentes y personal de apoyo para mejorar la calidad y personalización del aprendizaje. Estos sectores no solo representan oportunidades de empleo de alto valor añadido, sino que también aseguran el bienestar y el desarrollo de la sociedad.
  • Desafíos en Industria y Construcción:
    La automatización, a través de la robotización, transforma profundamente sectores como la industria manufacturera y la construcción. Si bien estos avances eliminan numerosos puestos operativos tradicionales, también impulsan la creación de nuevos roles en supervisión, mantenimiento y gestión de sistemas automatizados. La transformación en estos sectores exige una reconversión y actualización continua de la fuerza laboral.
  • Ajustes en Comercio y Hostelería:
    La nueva exigencia de transparencia financiera afecta de manera especial a los sectores de Comercio y Hostelería, con reducciones adicionales previstas. Sin embargo, la adaptabilidad y la inversión en tecnología permiten que los negocios que sobrevivan se modernicen, mejoren su eficiencia y ofrezcan servicios más competitivos y personalizados.

Córdoba 2035: La IA, la automatización y el trabajo prolongado redefinirán el Empleo Local

 

Cuadro Estimado para el año 2035 de afiliados a la SS

CNAEsAfiliados SS 2009Afiliados SS 2024Nueva Estimación 2035Cambio 2024 → 2035 (%)% sobre el Total (2035)Impacto IA/Robots
G. COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS43.93944.94136.984–18%16%Alto
C. INDUSTRIA MANUFACTURERA32.64634.26726.564–22%11%Alto
F. CONSTRUCCIÓN24.70217.91310.147–43%4%Muy Alto
Q. ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES21.70232.80535.477+8%15%Moderado
O. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA15.88516.23117.034+5%7%Estable
I. HOSTELERÍA11.86717.99818.464+3%8%Alto
P. EDUCACIÓN11.05118.38121.666+18%9%Beneficioso
N. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES10.88513.61814.247+5%6%Bajo
H. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO9.37210.84910.090–7%4%Moderado
M. ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS7.69110.84111.994+11%5%Beneficioso
S. OTROS SERVICIOS7.5027.7977.308–6%3%Bajo
A. AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA6.9358.8399.335+6%4%Bajo
K. ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS5.6474.3853.155–28%1%Alto
R. ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO2.5643.5773.939+10%2%Beneficioso
E. SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN2.1552.5552.597+2%1%Bajo
J. INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES2.0243.3984.017+18%2%Beneficioso
L. ACTIVIDADES INMOBILIARIAS7531.3041.559+20%1%Beneficioso
D. SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO607569493–13%0%Alto
B. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS31116857–66%0%Extremo
T. ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES259225183–19%0%Alto
Total218.495250.660233.630–7%100%

Reflexión Final:

La transformación digital en Córdoba se presenta como una oportunidad para forjar un futuro laboral más competitivo y adaptado a los desafíos de la era de la automatización. Sectores esenciales como la sanidad y la educación parece que anticipan un crecimiento robusto, impulsado por la demanda creciente de servicios especializados y el uso de tecnologías avanzadas. Mientras tanto, industrias tradicionales como la manufacturera y la construcción enfrentarán desafíos significativos debido a la robotización, lo que enfatiza la importancia de la reconversión y la formación continua.

La apuesta de Córdoba por convertirse en un nodo logístico, con una Base Logística que generará 1.600 empleos directos y la visión de transformarse en un puerto seco y centro intermodal masivo, añade un componente positivo que contrarresta los efectos negativos de la automatización en el empleo. Además, la tendencia a prolongar la vida laboral hasta los 70 años refuerza la disponibilidad de trabajadores experimentados, lo que es vital en sectores donde el conocimiento y la experiencia son determinantes.

 

Es noticia en Córdoba