Está contratada por el Servicio Central de Apoyo a la Investigación

Una investigadora de la Universidad de Córdoba gana el premio a la mejor patente

Una investigadora de la Universidad de Córdoba gana el premio a la mejor patente

Una investigadora de la Universidad de Córdoba gana el premio a la mejor patenteLa químico Elisa Rojas Prats, que trabaja en el Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI), ha recibido el premio a la mejor invención protegida otorgado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en su Primera Edición del Premio a la Mejor Invención Protegida por Propiedad Industrial. La patente por la que ha sido distinguida como coatura, podría aplicarse al tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica .El acto en el que se anunció el ganador tuvo lugar en los jardines de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid, y estuvo presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto.

Doctora en Química Orgánica por la Universidad Autónoma de Madrid, Elisa ha desarrollado gran parte de su labor investigadora en el Grupo de Química Médica y Biológica Traslacional del Centro de Investigaciones Biológicas-Margarita Salas (CIB) del CSIC bajo la supervisión de la química Ana Martínez y es coautora de la patente premiada. Esta patente, titulada “Derivados de inhibidores de CDC7 y su uso para el tratamiento de patologías neurológicas”, se centra en el desarrollo de una familia de compuestos derivados de purina capaces de inhibir la actividad de la quinasa CDC7. CDC7 es una quinasa involucrada en numerosos trastornos neurológicos, como la ELA o la Demencia Frontotemporal, ya que fosforila de manera patológica TDP-43, una proteína nuclear crítica para la supervivencia de las células nerviosas, provocando su aglomeración en el cerebro de estos pacientes. En concreto, Elisa ha sido la encargada de diseñar y sintetizar los compuestos recogidos en la patente con potencial farmacológico para el tratamiento de la ELA.

Para ella, este premio es una “buena forma de dar visibilidad a esta enfermedad y concienciar las Administraciones y a la sociedad, en general, de la importancia de invertir en su investigación para poder encontrar un tratamiento eficaz”. También espera que “esta patente sea licenciada por alguna compañía farmacéutica para que pueda continuar con su desarrollo y, finalmente, llegar a los pacientes”.

Actualmente, Elisa trabaja como técnico de apoyo a la investigación en la Unidad de Espectroscopía NIR/MIR del Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la UCO, dando soporte a los diferentes grupos de investigación de la Universidad.

julio 2022
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Ahorra con Datta Capital

Es noticia en Córdoba