El acuerdo tiene vigencia de tres años

La UCO, Cajasur y CECO impulsarán la recuperación de empresas cordobesas con los fondos Next Generation

La UCO, Cajasur y CECO impulsarán la recuperación de empresas cordobesas con los fondos Next Generation

La Universidad de Córdoba (UCO), la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Cajasur han suscrito este miércoles un acuerdo mediante el que impulsarán la recuperación, transformación y resiliencia de las empresas cordobesas, en el marco de los fondos europeos Next Generation.

El convenio, según ha informado la UCO en una nota, ha sido suscrito por el rector de la misma, José Carlos Gómez Villamandos, además de por el consejero delegado de Cajasur, José Alberto Barrena, y por el presidente de CECO, Antonio Díaz.

Los fondos europeos Next Generation tienen como objetivo fundamental movilizar recursos públicos europeos para que la recuperación de las economías de los países europeos sea lo más rápida posible, a la vez que se potencia el crecimiento de las empresas con reformas estructurales y medidas para aumentar la productividad a medio y largo plazo a través de cuatro ejes transversales: digitalización, sostenibilidad, cohesión territorial y social e igualdad de género.

Gracias al acuerdo suscrito, que tiene una vigencia de tres años, las empresas asociadas a CECO y las prescritas por la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación y la Oficina de Proyectos Europeos de la UCO podrán acceder a cuatro líneas específicas de financiación de Cajasur.

Esta son la línea PreNext, para financiar las inversiones iniciales de los proyectos que vayan a presentarse a la solicitud de subvenciones; la línea Anticipa, que permitirá adelantar el dinero de subvenciones ya aprobadas pero cuyo cobro tiene lugar más adelante; la línea CoNext, para complementar las necesidades de financiación adicionales a los fondos recibidos vía subvención, y la línea AvalaNext, que cubrirá los avales técnicos requeridos para optar a la subvención por los proyectos de inversión presentados.

El rector ha subrayado la voluntad de la UCO de colaborar con todas las entidades que trabajan para lograr una pronta recuperación del tejido productivo de la provincia, “muy castigado por la pandemia”, a la vez que “la Universidad pone a disposición de la sociedad cordobesa el conocimiento generado en la misma para que empresas y organizaciones se beneficien de esta transferencia y las ayude, a medio plazo, a ser más competitivas y sostenibles”.

Por su parte, el presidente de CECO, Antonio Díaz, ha manifestado que los fondos ofrecen una oportunidad de impulso y transformación a las empresas y “nosotros tenemos la misión de hacer lo posible para que lleguen a todo el tejido empresarial y cumplan su objetivo, que no es otro que acelerar la transformación, porque es una realidad que necesitamos evolucionar hacia modelos más sostenibles, además de avanzar hacia la digitalización. En ello, es evidente el papel esencial de la colaboración público-privada. Es un momento clave para que trabajemos todos conjuntamente”.

Por último, el consejero delegado de Cajasur, Joseba Barrena, ha destacado la importancia de “afianzar lazos de colaboración con la universidad y la empresa, que ayuden al desarrollo socioeconómico e impulsen los grandes retos que Córdoba tiene que afrontar durante los próximos años”.

Ha señalado también que “Cajasur juega un papel activo en la canalización de los Fondos Europeos Next Generation hacia proyectos de valor, acompañando a las empresas y particulares en la obtención de este tipo de ayudas”.

Barrena ha calificado a ambas instituciones, con las que la entidad financiera ha suscrito el acuerdo, como “elementos clave” para el progreso de la sociedad, “de ahí el compromiso ineludible y permanente de colaboración con ellas” por parte de Cajasur.

Te recomendamos . . .

octubre 2021
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Es noticia en Córdoba

Empresas relacionadas