Una nueva empresa que se compromete con el desarrollo agrario y la producción de productos agrícolas de calidad.

Fuente El Pino Hortofrutícola SL: Innovación y Sostenibilidad en la Agricultura Cordobesa

Fuente El Pino Hortofrutícola SL, constituida el 22 de abril de 2025, se presenta como una fuerza renovadora en el sector agrícola de Córdoba. Con un capital social de 3.000 euros y bajo la dirección de Francisco Luis Rey Calatayud como presidente, la empresa se dedica a la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, además de promover mejoras en el medio rural.

Fuente El Pino Hortofrutícola SL: Innovación y Sostenibilidad en la Agricultura Cordobesa

Fuente El Pino Hortofrutícola SL nace con la misión de ofrecer soluciones integrales en el ámbito agrícola, abarcando desde la producción hasta la comercialización de una amplia variedad de productos. Su objeto social incluye la comercialización y distribución de semillas, plantas, insecticidas, abonos, herbicidas, tratamientos agrícolas, plásticos y semilleros, lo que la convierte en una opción completa para los agricultores de la región.

Ubicada en la Ctra. Écija – La Rambla, Km – Polígono El Cañuelo, en Santaella, la empresa está estratégicamente posicionada para atender tanto a productores locales como a mercados más amplios. La realización de mejoras en el medio rural y el fomento del desarrollo agrario son pilares fundamentales en la filosofía de Fuente El Pino Hortofrutícola SL, reflejando un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad agrícola.

El capital social de 3.000,00 euros permite a la empresa establecerse firmemente en el mercado, mientras que su equipo directivo está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector. El consejero y presidente, Francisco Luis Rey Calatayud, junto con el consejero Joaquín Ricardo Grau Benet, lideran un equipo comprometido con la excelencia y la innovación en cada uno de sus proyectos.

Además, Fuente El Pino Hortofrutícola SL tiene como objetivo no solo satisfacer las necesidades de los agricultores, sino también promover prácticas sostenibles que beneficien el medio ambiente. Esto puede incluir la implementación de técnicas de cultivo innovadoras y respetuosas con el entorno, así como la educación y asesoramiento a los productores sobre el uso responsable de insumos agrícolas.

Te recomendamos . . .

Es noticia en Córdoba