Nota Informativa: Encuesta sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en Empresas de Córdoba
Córdoba, 10 de abril de 2025 – Una reciente encuesta del Centro de Inteligencia Artificial de CECO (IA CECO) realizada a empresas de Córdoba durante el mes de marzo revela una creciente adopción e interés en la Inteligencia Artificial (IA), aunque también destaca importantes desafíos y áreas de desconocimiento.
El estudio, que recabó respuestas de empresas de todo tipo de sectores y tamaños, proporciona una valiosa radiografía del panorama actual de la IA en el tejido empresarial cordobés.
—
Hallazgos principales
- Adopción de IA en empresas de Córdoba: 52% de las empresas ya utilizan herramientas de IA. Si bien más de la mitad de las empresas cordobesas han adoptado la IA, un significativo 48% aún no lo ha hecho, lo que señala un amplio margen de crecimiento.
- Áreas Prioritarias de Adopción: Marketing y Ventas (57,4%), Gestión Interna (39%) y Producción (30%). La IA se está aplicando principalmente para optimizar la relación con el cliente, la gestión interna y los procesos productivos.
- Nivel de Conocimiento: Predominio del Nivel Básico (60%). Un desafío clave es el conocimiento limitado sobre IA en los equipos de trabajo, lo que representa una barrera para una adopción más profunda y efectiva.
- Barreras para la Adopción: Falta de Conocimiento (60%), Dificultad de Integración (47%) y Desconocimiento del Punto de Inicio (47%). La encuesta identifica obstáculos concretos que impiden a las empresas no adoptantes dar el paso hacia la IA.
- Interés Futuro: El 55% de las empresas que actualmente no utilizan IA planean adoptarla en los próximos 3 años. Existe un interés significativo en la adopción futura de la IA, incluso entre las empresas que aún no la utilizan.
- IA Esencial para la Competitividad: Mayoritariamente reconocida como clave, especialmente por las empresas que ya la utilizan. La IA se percibe cada vez más como un factor crítico para la supervivencia y el éxito en el mercado.
—
RESULTADO HALLADOS
El Centro de Inteligencia Artificial de CECO (Confederación de Empresarios de Córdoba), impulsado por la Comisión de Transformación Digital e Inteligencia Artificial y Datta Capital, presenta los resultados iniciales de su I Encuesta sobre el Impacto y Penetración de la Inteligencia Artificial en las Empresas de la provincia de Córdoba.
Esta encuesta, de carácter anónimo, se diseñó para comprender en profundidad la adopción de la IA en el tejido empresarial cordobés, identificando tanto las oportunidades como los desafíos que esta tecnología presenta para las empresas locales. Con más de 100 empresas participantes, los resultados son interesantes para entender la realidad de la empresa cordobesa y su adopción de la IA.
Adopción de la IA en Crecimiento, Pero con Desigualdades:
Uno de los hallazgos principales es que el 52% ya utiliza herramientas de IA con un 48% que no lo utiliza aún; existe una gran mayoría que aún no ha dado el paso.
Esta adopción se concentra principalmente en áreas como Marketing y Ventas (57,4%)
Gestión Interna (39%) y Producción (30%), evidenciando un interés inicial en optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
Impacto Percibido de la IA: Productividad al Alza:
Las empresas que ya utilizan IA reportan un impacto moderado a alto en la productividad. En menor medida, también se percibe un impacto positivo en la mejora de la experiencia del cliente, la reducción de costes y la innovación. Esto sugiere que las empresas están comenzando a ver los beneficios tangibles de la IA, especialmente en la optimización de sus operaciones.
Conocimiento Sobre IA: Un Área de Mejora:
Un punto crítico identificado en la encuesta es el nivel de conocimiento sobre IA en los equipos de trabajo, que mayoritariamente se califica como básico (60%), un 30% lo define como medio mientras que un 10% de las empresas que utilizan IA destacan por su conocimiento avanzado.
Esta falta de conocimiento se refleja en las principales barreras para la adopción entre las empresas que no la utilizan, donde declaran la falta de conocimiento interno (60%), la dificultad para integrar la IA con sistemas existentes (47%) o no saber por dónde empezar como razones principales (47%).
Estos obstáculos señalan la necesidad de iniciativas de formación y apoyo para facilitar la adopción de la IA.
Interés Futuro en la IA: Expectativas Altas:
A pesar de los desafíos, el interés por la IA en el futuro es notablemente alto aún entre las empresas que no utilizan la IA. De estas el 55% plantean utilizarla en los próximos 3 años, mientras que un 45% no tienen planes para ello
Eso sí, entre las empresas que utilizan la IA una mayoría abrumadora considera que la IA será esencial para mantenerse competitivo en su sector. Este optimismo subraya la creciente conciencia sobre la importancia estratégica de la IA en el futuro empresarial.
Herramientas de IA Más Utilizadas:
Entre las herramientas de IA más populares entre las empresas cordobesas, destacan ChatGPT (OpenAI) muy por encima de otras con un 90% de utilización entre las empresas que utilizan la IA, mientras que Microsoft Copilot y Gemini de Google, se encuentran aproximadamente entre el 46 y el 42% respectivamente.
Conclusiones y Próximos Pasos:
La encuesta indica que las empresas de Córdoba se encuentran en una fase inicial pero prometedora de adopción de la IA. Existe un reconocimiento creciente de su potencial y la necesidad de introducir esta para mantenerse competitivo (60%), pero también una clara necesidad de superar barreras relacionadas con el conocimiento, la integración y los costes.
Los resultados de esta encuesta resaltan la importancia de:
- Fomentar la formación y el desarrollo de habilidades en IA dentro de las empresas cordobesas.
- Facilitar el acceso a asesoramiento y consultoría especializada en IA para ayudar a las empresas a iniciar o expandir su adopción.
- Promover la información sobre las opciones de financiación y ayudas públicas disponibles para la implementación de soluciones de IA.
El Centro de Inteligencia Artificial de CECO utilizará estos resultados para diseñar e implementar programas y acciones concretas que impulsen la adopción efectiva y estratégica de la Inteligencia Artificial en las empresas de Córdoba, contribuyendo así a su competitividad y crecimiento en el futuro, razón por la cual se creó IA CECO.
Para más información, contactar con:
- Alfredo Romeo (Responsable de IA CECO)
- aromeo@datta.capital