Debates y mesas redondas sobre innovación

Cien empresas se reúnen en Rabanales 21 para analizar los retos del sector

Cien empresas se reúnen en Rabanales 21 para analizar los retos del sector

Más de un centenar de empresas se han dado cita el martes pasado en las jornadas ‘Retos, Innovación y Soluciones Tecnológicas del Sector Agroindustrial’, celebradas en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, para analizar los principales retos de las empresas del ramo y dar a conocer soluciones innovadoras y transversales para afrontarlos.

En la inauguración del encuentro, según ha informado Rabanales 21 en una nota, han tomado parte el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos; el presidente de Rabanales 21, Juan Antonio Caballero; la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, y el delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica de la Diputación cordobesa, Víctor Montoro.

En una mesa redonda, moderada por la directora de la ETSIAM de la UCO, Rosa Gallardo, y en la que han participado las empresas Eurosemillas, Almazaras de las Subbéticas, Dafia y Almazaras Industriales, se han puesto sobre la mesa los retos tecnológicos del sector y las innovaciones que se están aplicando para afrontarlos.

En el debate se ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer la relación universidad-empresa, como vía esencial para innovar y aplicar los nuevas tecnologías y conocimientos a este sector, y la necesidad de asumir y aplicar la cultura de la innovación a un sector poco permeable a los cambios. Además, se ha señalado la digitalización de los procesos industriales como otro de los desafíos que deben enfrentar las empresas del ramo.

En una segunda mesa se han expuesto soluciones tecnológicas e innovadoras, con aplicación al sector agroindustrial, para buscar su competitividad. En ella se han presentado proyectos de grupos de investigación de la UCO, así como soluciones de empresas auxiliares innovadoras, como Tekpyme, Cetemet, Agrisi y Graniot.

Por último, durante las jornadas, se han dado a conocer las principales características de las ayudas del Gobierno englobadas en el Perte Agroalimentario. Además, la Agencia de Certificación Española (ACIE), ha analizado el proceso de certificación de proyectos de I+D y DNSH, mientras que la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha hecho un repaso por los principales incentivos a la I+D+i.

Te recomendamos . . .

julio 2022
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Ahorra con Datta Capital

Es noticia en Córdoba