La empresa se especializa en la propagación de plantas y busca promover la jardinería sostenible.

OLILEA VIVEROS SL: Un Nuevo Refugio Verde en Córdoba

Con fecha de inicio de operaciones el 15 de septiembre de 2025, OLILEA VIVEROS SL se establece como una nueva opción en el sector de la propagación de plantas en Córdoba. Ubicada en la Carretera Aeropuerto, Km 4, esta sociedad cuenta con un capital social de 3.000 euros y está dirigida por el administrador único Juan Alberto Vida Fernández, quien tiene como objetivo ofrecer productos de calidad y fomentar un estilo de vida más verde entre los habitantes de la región.

OLILEA VIVEROS SL: Un Nuevo Refugio Verde en Córdoba

OLILEA VIVEROS SL ha sido constituida con el propósito de desarrollar actividades bajo el código CNAE 01.30, que se refiere a la propagación de plantas. Esta empresa busca convertirse en un referente en la producción y venta de plantas, ofreciendo una variedad de especies que van desde plantas ornamentales hasta variedades autóctonas, contribuyendo así a la biodiversidad local.

El administrador único, Juan Alberto Vida Fernández, aporta su conocimiento y pasión por la botánica, asegurando que cada planta cultivada en OLILEA VIVEROS esté bien cuidada y adaptada a las necesidades de los clientes. Con un enfoque en la sostenibilidad, la empresa promoverá prácticas de jardinería responsable y respetuosa con el medio ambiente.

La ubicación estratégica de OLILEA VIVEROS SL en la Carretera Aeropuerto, Km 4, permite un fácil acceso tanto para particulares como para empresas que buscan abastecerse de plantas de calidad. La empresa también planea ofrecer asesoramiento sobre el cuidado de las plantas y servicios de paisajismo, creando una relación cercana con la comunidad y fomentando la educación ambiental.

Con su establecimiento, OLILEA VIVEROS SL no solo representa una nueva alternativa para los amantes de la jardinería en Córdoba, sino que también contribuirá al crecimiento económico local mediante la creación de empleo y la promoción de un entorno más sostenible.

Te recomendamos . . .

Es noticia en Córdoba