La marca colectiva "Los Pedroches Denominación de Origen" se posiciona como un referente de calidad en el sector de los productos cárnicos en Córdoba.

Los Pedroches: Sabor y Tradición en la Denominación de Origen Protegida

La marca nacional Los Pedroches, solicitada el 13 de junio de 2025, representa una Denominación de Origen Protegida que garantiza la calidad de los jamones y paletas producidos en esta región cordobesa. Este esfuerzo es impulsado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, con sede en Villanueva de Córdoba.

Los Pedroches: Sabor y Tradición en la Denominación de Origen Protegida

Los Pedroches se ha convertido en un símbolo de la gastronomía cordobesa, destacando por la calidad de sus productos cárnicos, especialmente los jamones y paletas. La marca nacional M4323944(7), cuya solicitud fue presentada el 13 de junio de 2025, tiene como objetivo proteger y promover la producción de estos productos bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches. La marca está actualmente en proceso de tramitación, reflejando el compromiso de la región con la calidad y la autenticidad.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches es el organismo responsable de garantizar que los productos que llevan esta denominación cumplan con los estrictos estándares de calidad establecidos. Con sede en la Calle Pozoblanco, número 3, en Villanueva de Córdoba, este consejo desempeña un papel crucial en la regulación y supervisión de la producción de jamones y paletas en la región.

La marca Los Pedroches abarca productos de alta calidad, específicamente en la categoría 29, que incluye jamones y paletas que han sido elaborados siguiendo métodos tradicionales y utilizando cerdos de raza ibérica. Este enfoque no solo resalta la riqueza de la cultura gastronómica local, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector agroalimentario en Córdoba.

La Denominación de Origen Protegida Los Pedroches no solo es un sello de garantía para los consumidores, sino que también representa un esfuerzo colectivo por preservar y promover la rica herencia gastronómica de Córdoba. Esta iniciativa beneficia tanto a los productores como a los amantes de la buena comida, quienes pueden disfrutar de jamones y paletas de calidad excepcional.

Te recomendamos . . .

Es noticia en Córdoba