La Universidad y la empresa Puma trabajan en proyectos de purificación del aire

La Universidad y la empresa Puma trabajan en proyectos de purificación del aire

La Universidad de Córdoba (UCO) acaba de poner en marcha dos nuevos proyectos de investigación con los que buscará purificar el aire en entornos urbanos y eliminar gases contaminantes en la ciudad, denominados, respectivamente, Inspire y 2D/2DeNOx, liderados por la institución universitaria y en los que también participan Grupo Puma y la Fundación CIAC.

Según ha informado la UCO en una nota, el primero de ellos, cuya denominación completa es ‘Fotocatalizadores innovadores y sostenibles para purificar el aire en entornos urbanos’, ha recibido una financiación de 115.000 euros en la convocatoria de proyectos de I+D+i para la realización de pruebas de concepto.

El proyecto abordará, tanto el escalado en la producción de un aditivo fotocatalítico con capacidad de eliminar gases NOx de la atmósfera urbana, como la evaluación del mortero fotocatalítico en condiciones de exposición reales, a partir del diseño y fabricación de un demostrador prototipo.

Por su parte, el otro proyecto, cuya denominación completa es ‘Semiconductores heteroestructurados 2D/2D y QDs/2D de hidróxidos dobles laminares como fotocatalizadores de luz visible para eliminar gases contaminantes en entornos urbanos’, ha recibido una financiación de 157.300 euros en la convocatoria de proyectos de I+D+i. Concretamente, impulsará el estudio de fotocatalizadores sostenibles y de bajo coste para ser implementados en uso real en arquitectura urbana, todo ello con el objetivo de eliminar eficazmente los gases tóxicos NOx de la atmósfera del aire urbano.

Ambas convocatorias de proyectos han sido financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dentro del marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

Los proyectos cuentan con la participación de los grupos investigación FQM-175 y FQM-214 de la UCO, siendo los investigadores principales Ivana Pavlovic y Luis Sánchez. Además, completan el equipo de investigación los profesores Manuel Cruz y Mercedes Sánchez. La empresa Grupo Puma y la Fundación CIAC, por su parte, realizarán tareas técnicas y trabajos de supervisión y asesoramiento.

Te recomendamos . . .

diciembre 2021
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Precios de materias primas diarios, verificados.

La Lonja es su fuente confiable para obtener información en tiempo real sobre los precios de materia prima como frutas y verduras, pollos, cerdos ibéricos, cerdos blancos, aceites y más. Manténgase un paso adelante con análisis de tendencias, alertas y reportes detallados.

Saber más

Ahorra con Datta Capital

Es noticia en Córdoba