Apagón simbólico en el centro

Los hosteleros cordobeses temen que la subida de la luz provoque más cierres de negocios que el covid

Los hosteleros cordobeses temen que la subida de la luz provoque más cierres de negocios que el covid

La Asociación de Hosteleros de Córdoba, Hostecor, ha propiciado un apagón simbólico en la zona de las Tendillas, la Plata, Morería y Cruz Conde, con el objeto de protestar contra la subida de la luz y los perjuicios que acarrea en Córdoba.  Esta medida ha durado cinco minutos y para el presidente de la organización, Francisco de la Torre, es una llamada de atención de 240.000 establecimientos que en toda España dan trabajo a un 1.700.000 personas. El responsable de la patronal cordobesa ha detallado que esta subida puede acarrear más cierres que el covid.

«Cuando hablo con algunos compañeros no sé cómo se están haciendo cargo de esto, y evidentemente es a través de sus espaldas, de su cartera y de la poca cantidad de dinero que les queda ya», ha incidido. Este apagón ha sido simultáneo en varias ciudades además de Córdoba, como Granada, Ciudad Real, León, Murcia, La Rioja, Alicante, Almería, Ávila, Sevilla, Lérida, Asturias y Salamanca. De la Torre ha destacado que el sector es el 8’5% del Producto Interior Bruto y ha desgranado una serie de peticiones en un manifiesto leído en la Plaza de las Tendillas.

En primer lugar la hostelería pide la revisión del cálculo de las tarifas, obtener un estatuto similar al del consumidor eléctrico intensivo, la aprobación de bonos eléctricos aplicados a los remanentes del Covid, la eliminación de peajes de contrataciones adaptadas y avales públicos para poder acceder a compras de suministros (sobre todo renovables a largo plazo). «Muchos compañeros si no están pensando en el traspaso están pensando en cerrar ya», ha declarado el presidente de Hostecor.

COMPRAS COLECTIVAS

De la Torre ha recordado la importancia de la medida pionera en Córdoba consistente en la I Compra Colectiva de Energía organizada junto a Datta Capital. 

Mediante esta iniciativa, se va a buscar a un proveedor energético que garantice el precio más competitivo y que permita el máximo ahorro.

Para formar parte de esta iniciativa, se requiere la inscripción gratuita en un registro de demandantes donde se deben aportar datos de consumo eléctrico y tipo de tarificación aplicada en sus facturas. Una vez se evalúe dicha información, se procede al reenvío de una propuesta más económica que adhiera una oferta más ventajosa por servicio.

 

Te recomendamos . . .

noviembre 2022
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

El paquete para el empresario de hostelería

Descubre nuestro paquete integral de servicios diseñado especialmente para el sector de la hostelería, una solución todo en uno que te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Este paquete incluye hasta tres sistemas de reservas y tres agentes de inteligencia artificial impulsados por ChatGPT para gestionar eficientemente tus restaurantes. Pero eso no es todo; también ofrecemos un comparador de facturas online de electricidad para ayudarte a optimizar costes, junto con un portal web que incluye una tienda online, anuncios y noticias actualizadas. Mantente al día con nuestro boletín quincenal del sector y accede diariamente a los precios del mercado para tomar decisiones informadas. Con todo esto bajo un mismo techo, tu negocio estará perfectamente equipado para sobresalir en el competitivo entorno de la hostelería.

Más información

Es noticia en Córdoba