La nueva marca cordobesa que se especializa en la producción de aceite de oliva de alta calidad.

Carracacho: La Autenticidad del Aceite de Oliva Virgen Extra

La marca nacional Carracacho, presentada el 4 de agosto de 2025, se enfoca en ofrecer un aceite de oliva virgen extra para uso alimenticio. Con un compromiso hacia la calidad y la tradición, esta marca busca destacar en el competitivo mercado del aceite de oliva.

Carracacho: La Autenticidad del Aceite de Oliva Virgen Extra

Carracacho, registrada bajo la clasificación M4332061(9), se posiciona como una marca dedicada a la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra. Este producto, reconocido por sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina, es esencial en la dieta mediterránea y se ha convertido en un símbolo de la cultura gastronómica de Córdoba.

El aceite de oliva virgen extra de Carracacho se elabora utilizando aceitunas de la más alta calidad, cultivadas en tierras fértiles y con un clima ideal para la producción olivarera. Este enfoque garantiza que cada botella represente la esencia de la tradición andaluza, ofreciendo un sabor auténtico que realza cualquier plato.

La marca pone un fuerte énfasis en los métodos de producción sostenibles y en la recolección manual de aceitunas, lo que asegura la preservación de las propiedades organolépticas del aceite. Esta atención al detalle no solo se traduce en un producto excepcional, sino que también refleja el respeto por la tierra y la herencia cultural de la región.

El lanzamiento de Carracacho llega en un momento en que los consumidores están cada vez más interesados en productos locales y de calidad. La marca no solo busca satisfacer esta demanda, sino también educar a los clientes sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra y su importancia en una alimentación saludable.

Con su entrada al mercado, Carracacho espera convertirse en un referente dentro del sector del aceite de oliva, contribuyendo al desarrollo económico de Córdoba y promoviendo la rica tradición agrícola de la zona.

Te recomendamos . . .

Es noticia en Córdoba