INFORMACIÓN
674 040 366
La Asociación Córdoba Abierta (ACOA) se fundó con el propósito de defender los derechos y libertades constitucionales, así como la igualdad de todos los ciudadanos. Su objetivo es articular un movimiento ciudadano en Córdoba y en Andalucía para que los andaluces y cordobeses no sean considerados ciudadanos de segunda clase. A través de una sublevación pacífica, buscan promover la libertad y la igualdad para todos. En su declaración, ACOA enfatiza que todos somos iguales ante la ley, y que es fundamental que se hable de “lawfare” no solo cuando se trata de políticos o jueces, sino también cuando los ciudadanos comunes enfrentan situaciones de injusticia en los tribunales. La asociación anima a los cordobeses a unirse en favor de la libertad y la igualdad de todos los españoles. Además, Córdoba es una ciudad abierta a la creación, la cultura y la sostenibilidad. Eventos como Córdoba Ciudad Abierta ofrecen un espacio para la música, el arte, la poesía y más, mostrando los trabajos finales de artistas locales y promoviendo la creatividad en la ciudad
Los fines de la Fundación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de sus Estatutos, son los siguientes: 1. Promover, implementar y financiar proyectos de cooperación al desarrollo socio-económico, sanitario, educativo, cultural, protección del medio ambiente y defensa y protección de la vida animal. 2. Promover, implementar y financiar proyectos que fomenten el intercambio cultural y el diálogo entre las culturas ayudando a su mutua comprensión y enriquecimiento. 3. Promover, implementar y financiar proyectos de estudio de las ciencias, las artes de las diferentes culturas y tradiciones que son el patrimonio común de la humanidady transmiten el conocimiento indispensable para entender las condiciones y el potencial físico, mental y espiritual del ser humano, de cara a su desarrollo integral. 4. Reunir y hacer llegar al público en general un fondo de documentación y biblioteca que fomente el estudio de los diferentes aspectos de la realidad socioeconómica, política, cultural y espiritual para su comprensión y capacite a los individuos para contribuir a la transformación y cambio sociales hacia la armonía y la paz. 5. Promover, implementar y financiar proyectos de estudio acerca de las necesidades y problemas que afectan al presente y futuro de la humanidad, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas científicos acerca de la naturaleza, la mente, el ser humano, y la comunicación. Todo ello con el propósito de promover valores y principios que iluminen las acciones en favor de la paz, el bienestar y la amistad entre los pueblos y las naciones.»
Asistencia Médica, Asistencia Social.
La Asociación pretende servir de núcleo de convergencia y representación de todos los particulares, instituciones, entidades y agentes interesados en el desarrollo integral de los municipios que componen actualmente la Mancomunidad del Guadajoz – Campiña Este (Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela), así como aquellos otros que en un futuro puedan integrarse en la misma.
Nuestro principal objetivo es concienciar y ayudar a la sociedad en general con el tema de las adicciones. Para ello realizamos desde actividades de formación, talleres, seminarios hasta tratamientos terapéuticos que sirven de ayuda tanto a personas con problemas de adicción como a sus familias.
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Ser portavoz de las necesidades y demandas del colectivo al que representa, y con el afán de poder ofrecer respuestas a la problemática existente, priorizando las acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida del enfermo, del cuidador principal y de su familia.
Asociación de Familiares de Personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, dedicada a talleres de estimulación cognitiva, psicomotriz y conductiva.
Somos una asociación de apoyo a personas con necesidades específicas de cualquier edad, con algún grado de dependencia física, intelectual o sensorial.
El motivo principal fue tener en Andalucía la oportunidad de ayudar al colectivo de pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (ASTTA), si bien desde el inicio se integran afectados de otras comunidades de España y también se atienden a personas de otros países, principalmente de habla hispana.
Impulsar, prestar y desarrollar servicios y programas dirigidos a los enfermos de alzheimer que tiendan a mejorar su calidad de vida lo más posible a la de sus familiares.
AMARA es una asociación que dedica todas sus funciones al fomento de la asistencia, recuperación, enseñanza y formación profesional de los discapacitados, misión que tiene, además de su componente humana, un fuerte contenido social al tratar, cada vez con más éxito, de integrar en la sociedad a las personas con discapacidad.
Concreta su actividad en la Asistencia, rehabilitación, enseñanza, empleo y desarrollo de medidas para el desenvolvimiento en la vida diaria, de niños, adolescentes y adultos Paraláticos Cerebrales y afectados similares. Facilita los medios para la integración y normalización real y efectiva de nuestros usuarios en su comunidad, ofertando servicios de calidad, en constante mejora continua.
Promover el desarrollo sostenible de los ocho municipios que forman la Sierra Morena Cordobesa a través de la coordinación y participación de todos los agentes socio-económicos existentes, potenciando el aprovechamiento de recursos endógenos y de actividades emergentes y creando escenarios que favorezcan la creación de empleo, el impulso de nuestra economía, la preservación activa de nuestro entorno medioambiental y la conservación de nuestro acervo cultural.
La asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Montalbán se constituyó como tal en el año 2004, tras la iniciativa de un grupo de familiares de enfermos que pretendieron atender de manera integral a sus enfermos en su propia localidad, comenzaron con talleres de estimulación cognitiva y fisioterapia y tras mucho esfuerzo y dedicación se consiguió que la Junta de Andalucía invirtiera en la construcción de una estancia diurna la cual empezó a funcionar como tal en el mes de marzo de 2012 y cuya gestión recae en la propia Asociación.
Contribuir con apoyos y oportunidades a que cada persona desarrolle su proyecto de vida, teniendo en cuenta sus necesidades presentes y futuras, así como las de su familia, impregnado de un compromiso ético que haga posible una actuación acorde a los derechos adquiridos.
Organiza tus reservas y vende más.
Sistema de Reservas Online para una gestión eficiente de tus espacios. Automatiza tus reservas y ofrece a tus clientes una experiencia cómoda y rápida de reserva en tiempo real desde la web.
Entra o regístrate gratis en Datta Capital para acceder a todos nuestros servicios para empresas